Las cejas enmarcan el rostro y nunca habían tenido tanto protagonismo como en la actualidad. Razón por la cual se crearon las novedosas técnicas del maquillaje semipermanente. Una de las tendencias en auge es el Microblading en Santo Domingo, ideal para dar énfasis a las cejas, pues su forma y diseño sin duda es de gran relevancia para la imagen del rostro.
Está indicado también para fortalecer el vello natural de las cejas, que han disminuido debido al exceso de depilación, alguna cicatriz, muy frecuente, en el caso de los piercing en esa zona, que suelen dejar cicatrices.
También se usa para aportar simetría, porque no existe el necesario vello en ciertas áreas o por completo por cualquier razón, o sencillamente deseas maquillarlas con esta maravillosa técnica cosmética, y dejar que el Microblading haga su magia. Al tratarse de un método semipermanente, corrige la forma y el relleno de las cejas, otorgándole un aspecto natural muy estético.
Pero atención, al decidir someterte a este método de maquillaje de cejas semipermanente, con la técnica de Microblading, lo ideal es que previamente te documentes muy bien, pues la idea es quedar perfecta. Y te aseguramos que toda la información pertinente la encontrarás en este sustancioso post, sigue leyendo y lo comprobarás.

Servicios de Cejas Ombré Brows en Santo Domingo
Leer Más

Servicios de Microshading en Santo Domingo
Leer Más
Tips Acerca de la Técnica del Microblading en Santo Domingo
El Microblading se trata es un novedoso método tipo cosmético, a través del cual el profesional trabaja sobre las cejas, con el objetivo de alcanzar la perfección usando esta técnica de maquillaje semipermanente. El procedimiento se realiza pelo a pelo, lo que permite cambiar la forma y color habitual de las cejas.
Es una técnica de maquillaje semipermanente no invasiva. Donde el diseño de las cejas debe muy personal o individual, ya que debe adecuarse a la forma del rostro de cada persona y de sus formas orbitales. Por lo general, se busca que el diseño se asimile lo mejor posible a las facciones áureas de belleza, es decir, que sean agradables visualmente en términos de estética.
Se recomienda especialmente para personas que desean aumentar la densidad de sus cejas, pero que al mismo tiempo se vea natural. Siendo este el propósito del Microblading.
La técnica se desprendió del tebori, término que se traduce como tatuaje a mano, un procedimiento tradicional de tatuaje japonés. Se ejecuta con un instrumento similar a un bisturí biselado, contentivo de hasta 14 agujas pequeñitas, 3 veces más finas que las del micropigmentación o tatuajes.
Sirven para introducir los pigmentos líquidos en la epidermis superficial, con un trazado simulando el vello de las cejas, aportando un aspecto más natural.
Técnica pelo a pelo
La técnica pelo a pelo aporta al rostro un aspecto más natural a las cejas, puesto que dibuja el vello uno a uno, proporcionando un resultado espectacular. Obviamente, los pigmentos deben ser naturales y el tono que esté guarde relación con la tez de la persona, para que sea más real.
En este sentido, una persona rubia el color que le conviene es el marrón claro; para una de cabello castaño medio, el pigmento deberá ser marrón medio. De tal manera, que la base para optar por uno u otro pigmento será siempre el cabello, ojos y piel. Considera este dato.

Maquillaje Semipermanente de Cejas en 2022
Leer Más

Micropigmentación de Cejas: Principales Técnicas en 2022
Leer Más
Recomendaciones Antes de Realizarse un Microblading
Es importante que previo a la realización del Microblading, la persona conozca las contraindicaciones o eventuales riesgos del tratamiento. Si existe alguna condición de salud preexistente, no es prudente apostar por esta técnica, parte de las dolencias son:
- Diabetes.
- Hepatitis.
- Enfermedades autoinmunes.
- Hipertensión.
- Alergias.
- Enfermedades de transmisión sanguínea.
- Problemas cutáneos.
- Queloides.
- Se ingieren medicinas anticoagulantes.
Eventualmente, pudiera haber algunas complicaciones posteriores. Sin embargo, están asociadas a un procedimiento de Microblading inadecuado con el pigmento. De tal forma, que se debe reiterar, que por tratarse de una maniobra con agujas, es vital someterse a un buen profesional y debidamente autorizado.

Recomendaciones Después de Realizarse un Microblading
Una vez se decida y se someta a la técnica del Microblading, es conveniente conocer la fase de recuperación:
Luego de culminar, es normal que se inflaman la región de las cejas, lo que es normal, pasará en breve tiempo.
Unos pocos días luego de la micropigmentación, se observará un color más oscuro, pero este no será el definitivo.
Con seguridad se formará una pequeña costra en la piel, el cual altera el color verdadero de las cejas temporalmente, no hay problema, caerá sola, dejando ver el verdadero tono de las cejas.
Pasadas 3 ó 4 semanas, la piel habrá curado totalmente. En ese punto se suele realizar otra sesión para retocar el color. Y el siguiente será pasado un año, aproximadamente.
No es conveniente en el transcurso del primer mes del Microblading exponerse al sol, o tratamientos con láser, peelings químicos ni procedimientos de microdermoabrasión, puesto que pueden inflamar y destruir los pigmentos.
Beneficios Luego de Hacerse un Microblading
Los resultados del Microblading son espectaculares, por lo que sin duda es una decisión acertada para modificar tus cejas, bien sea en tamaño, espesor o forma, pero que se vean naturales. La técnica se efectúa pelo a pelo, por lo que su efecto es muy similar al de la persona. No requiere maquillaje posterior.
Además, es temporal, al ser tatuado sobre la epidermis suele durar de 1 a 2 años. Por tanto de querer continuar, pasado este tiempo, no hacer los retoques habituales. Es una técnica aplicable a damas y caballeros, cualquiera sea el tono de la tez.

Las Pestañas Postizas: Descubre lo Mejor de Ellas
Leer Más

Pestañas Postizas: Guía de Trucos y Consejos 2022
Leer Más

Pestañas Postizas: ¿Cómo Comprar las Mejores en 2022?
Leer Más

Pestañas Postizas: ¿Cuáles se ven más Naturales?
Leer Más
Inconvenientes Acerca del Microblading
Cabe destacar que la técnica de Microblading no tiene muchos inconvenientes asociados a su práctica. No obstante, como bien se refirió, se deben considerar ciertas condiciones especiales para desestimar el Microblading, como son las enfermedades descritas más arriba.
En términos generales, pudieran existir algunas fallas o desventajas pero estas por lo regular suelen estar asociadas al profesional que aplicó la técnica Microblading. Por lo que es fundamental visitar a profesionales en centros especializados, pues para lograr un aspecto natural, requiere de meticulosidad, además de la mezcla de pigmentos adecuados y lograr el tono ideal.
¿Cuánto Cuesta el Microblading?
Haciendo honor al refrán la belleza no tiene precio, porque ciertamente, levantarse a la mañana y salir a la calle sin maquillarte las cejas, es maravilloso ¿Cierto? Y además con una mirada marcada y sugestiva. Acompañada de la buena noticia, el Microblading es más barato que la micropigmentación, aquí en Pestañas Store Studio en la ciudad de Santo Domingo el precio de este servicio cuesta $RD4500.00. Ya sabiendo todo esto ¡Te animas avenir a cambiar tu rostro y tu mirada!