Las pestañas postizas, son un invento que surgió a finales del siglo XIX, su historia comienza en Francia en 1882 cuando la prensa informó a sus habitantes que las mujeres usaban pelos para cocer en sus parpados, alargar sus pestañas para que se vieran más frondosas.
La intención de alargarlas y hacerlas más frondosas, es sin duda alguna la de mejorar la apariencia personal. Desde entonces, los medios de comunicación, particularmente sobre el mundo de la moda, comenzaron a dar trucos y consejos sobre cómo poner pestañas postizas naturales.
Maquillaje Semipermanente de Cejas en 2022
Micropigmentación de Cejas: Principales Técnicas en 2022
¿Cómo Poner Pestañas Postizas?
Primeramente, debes saber que no todas son iguales, hay pestañas postizas pelo a pelo y de otros tipos, es por esto que los pasos para ponerlas suelen variar. Por suerte, no es nada complicado y si te preguntas: ¿pestañas postizas como ponerlas? acá te explicamos paso a paso que debes hacer para transformar tu mirada y que tus ojos sean el centro de atención. Lo primero que debes hacer es:
- Sacar las pestañas del envase con unas pinzas depilatorias o con la mano, luego mídelas situando las pestañas postizas sobre tus pestañas naturales para verificar si concuerdan de tamaño o si se necesitas recortarlas.
- Debes recortar con la tijera, todo lo que sobre más allá de la línea natural de tus pestañas. Para la colocación de pestañas postizas y que ajusten, usa el rizador de pestañas.
- Aplica el pegamento por toda la tira de pestañas haciendo hincapié en el principio y el extremo final para que se fijen bien sobre el párpado. Para lograrlo, toma las pestañas de la manera más práctica, con los dedos o con pinza. Espera que haga su efecto por lo menos entre 20 y 30 segundos.
Ponte tus pestañas postizas, colócate la tira de pestañas ajustándola primero por la parte central y después por los extremos. Adhiere lo más posible a la línea natural de las pestañas, pues si las dejas muy arriba se verán muy evidentes. Levántalas suavemente con los dedos para que se abran sobre el ojo.
- Sitúa las pestañas postizas con las tuyas naturales, con la ayuda de un palito, las propias pinzas, o los dedos, procurando pequeños toques. Después aplica máscara de pestañas sobre las naturales para que se adapten a las postizas y no se diferencie de las naturales.
Se debe hacer este procedimiento con mucho cuidado, y si no salen bien, deberás acudir con un profesional para que te ayude a colocarlas sin dañar tus pestañas naturales ni tus ojos.
Tipos de Pestañas Postizas

Como vimos anteriormente, se ponen de distintas maneras, y están elaboradas con distintos materiales como el plástico, fibra sintética, seda, pelos de visón, fibras de algodón, entre otros, existiendo en el mercado gran variedad, entre las pestañas postizas las mejores son:
- Pestañas Individuales
Nuestras propias pestañas están formadas por una sucesión de pelos, los cuales nacen en el borde de los párpados, y que son exactamente igual al resto de pelos que aparecen por todo el cuerpo humano.
O sea, hablamos de pelos particulares que nacen a partir de una raíz que está en la piel. Las pestañas postizas se conforman de pelos artificiales individuales, se fundamentan en este núcleo de situación. Se ponen uno a uno sobre la línea de origen de las pestañas naturales.
- Pestañas pelo a pelo
Son pestañas postizas que se colocan una por una sobre cada uno de los vellos de tus ojos. Al comprarlas de seguro te preguntas ¿Cuánto duran las pestañas postizas pelo a pelo?, pues estas tienen un tiempo de duración semipermanente y con este tipo de producto se consigue alargar tus pestañas de una manera natural.
- Pestañas Punto por Punto
Estas pestañas son las de durabilidad media, en comparación con las anteriores, el costo es mucho menor y son menos irritantes para el ojo.
Así como, para las pestañas naturales, siendo un beneficio muy alto que muchas mujeres necesitan a la hora de colocarse las pestañas por puntos.
- Pestañas Enteras
Son aquellas que se fundamentan en una tira curvada fina, donde se hallan los pelos postizos que emulan a las pestañas naturales. Generalmente, al tratarse de una tira curvada y flexible, es viable adaptarla a las diversas longitudes de los párpados, mientras más fina sea, más natural va a ser el resultado obtenido.
Estas pestañas resultan muy cómodas para las personas, debido a que tienen la posibilidad de ser puestas y quitadas todos los días, y con un poco de práctica puedes ponértelas sin necesidad de ayuda de otras personas.
- Pestañas De fantasía
Son el tipo de pestaña que suelen ser arregladas con variados colores o distintas plumas, del mismo modo, estas pestañas postizas las puedes conseguir con variados brillos y son bastante adecuadas para épocas especiales, además son ideales para ojos chiquitos, pues los hacen resaltar en eventos como fiestas de carnavales, de disfraces o Halloween.
- Pestañas de esquina
Las pestañas postizas de esquina o medias, abarcan toda la longitud del párpado y solamente ocupan una sección del mismo. Del uso de estas pestañas, tenemos que son mucho más fácil de poner, además, hacen que tus ojos se vean más lindos.
- Pestañas 3D
Las pestañas postizas 3d son llamadas también como la técnica de volumen ruso o russian layering, su uso puede ser por tiempo indefinido, además estas pestañas son semipermanentes y pueden durar unas tres semanas.
- Pestañas en Grupo o Mechones
Existen para la venta diferentes longitudes en el mercado, puedes conseguir pestañas postizas naturales cortas, medias y largas, además hay estuches que tienen dentro los tres modelos, y que las hacen ser más interesantes pues se pueden usar acorde al tamaño para una ocasión especifica.
Visagismo de Cejas: Todo lo que Debes Saber en 2022
Visagismo y Guía Para Cuidar tus Cejas en 2022
- Pestañas Permanentes
Su uso pasa necesariamente por una operación quirúrgica, de tal manera que las pestañas postizas naturales permanentes estarán en la fisonomía de la persona por el resto de su vida.
Aun cuando es la mejor solución para personas que han padecido cualquier tipo de problema, necesita ser valorado en serio, antes de tomar la elección final para colocarse las pestañas postizas permanentes.
- Pestañas Mink
Son pestañas postizas que se colocan una por una con un adhesivo hipo alergénico y quirúrgico. Anteriormente eran hechas con pelo de visón, ahora se elaboran con seda, dejando un aspecto más natural.
Las pestañas Mink pelo a pelo, son una opción ideal para las personas a quienes les gustan las pestañas postizas exageradas o también pestañas postizas grandes.
- Pestañas Magnéticas
Las pestañas postizas de imán, o como también son conocidas: pestañas postizas magnéticas, poseen dos tiras con un imán en cada una de estas, de tal manera que se sitúan una arriba de la línea de las pestañas naturales y la otra por debajo de las mismas.
Los diferentes tipos de pestañas postizas, utilizan un procedimiento para fijarlas de una forma sencilla, por lo que son seguras y confiables. Para saber cuál pestaña postiza es mejor, debes tomar en cuenta sus características, precio y durabilidad, además del efecto que te proporcionara al usarlas.
¿Con qué Pegar Pestañas Postizas?
Para pegar tus pestañas postizas vas a requerir de pegamento, una pinza para cejas y un rizador. Ahora bien, debemos responder a una serie de preguntas para que las utilices correctamente. ¿Las pestañas postizas se ponen con cual pegamento? ¿Ese pegamento afecta la piel o el ojo?

Bastantes personas, una vez que comienzan con el uso de las pestañas postizas, se preguntan si utilizar pegamento para pestañas postizas es nocivo para la piel o para los ojos.
La respuesta a esta interrogante, es que el pegamento de pestañas postizas es inofensivo y no daña el párpado, el ojo, ni nuestras propias pestañas naturales. Sin embargo, existen personas que son alérgicas al látex, uno de los elementos principales para fijar las pestañas postizas.
Asimismo, a pesar de que la mayor parte de los pegamentos para pestañas postizas tienen dentro látex, existe como solución, pegamentos sin látex y ambos pegan muy bien y fácil las pestañas postizas.
Servicios de Cejas Ombré Brows en Santo Domingo
Servicios de Microblading en Santo Domingo
¿Cuál Pegamento Para Pestañas Postizas es Mejor?
Con que pegar pestañas postizas es otra de las interrogantes ante las personas que las van a usar por primera vez, debes saber quehay pegamentos semipermanentes para la aplicación de pestañas postizas personales, así sea en grupitos o cabello a cabello.
Con este tipo de pegamento, las pestañas suelen durar entre cuatro y cinco semanas, y se caen de manera natural al lado de nuestras pestañas originales.
Ahora bien, los más habituales y más usados son los pegamentos para pestañas postizas transparentes o claros. Cuando se pegan las pestañas postizas estos pegamentos son capaces de pegar pestañas de todo tipo y garantizan la eficacia y permanencia de estas en los parpados.
Además, son excelentes para fijar en maquillajes que no tienen ni lapicero, ni delineado al ras de las pestañas.
Lo hacen ser poco visible por su color semitransparente, luciendo mucho más natural que el color oscuro. Esta alternativa es la preferida de bastantes mujeres, en especial para pegar pestañas postizas antes o después del maquillaje.
¿Cómo Pegar Pestañas Postizas sin Pegamento?
Las pestañas postizas son un modo simple de hacer una transformación a tus ojos. Sin embargo, para todo tipo de pestañas postizas, se usa principalmente el pegamento tradicional. Es el pegamento más reconocido y el que se muestra en diversos formatos y fórmulas.
No obstante, lo puedes lograr sin pegamento, por igual hacen que tus ojos se destaquen y luzcan espectaculares.
Para pegar pestañas postizas sin pegamento, solo tienes la opción de utilizar las pestañas postizas magnéticas o de imán, ya que no usan ningún tipo de pegamento.
- Antes de ponerte tus pestañas necesitas probarlas sin pegamento para checar que queden bien y no demasiado largas ya que la idea es que se vean lo más natural posible.
Para medir sitúa las pestañas sobre el párpado. Las pestañas deben seguir la línea natural de tus pestañas. Si son muy largas, recórtalas con tijeras al largo más conveniente.
Las pestañas postizas conviene que se extiendan un poco más que tus pestañas naturales, así que si son muy largas puedes recortarlas también.
- Inicia con ojos limpios para que los imanes se peguen bien. Toma una pestaña con suavidad, sacándola del paquete. si es muy difícil manejarlas, utiliza un par de pinzas en lugar de tus dedos.
Para ponerlas, cierra el ojo y mírate de cerca en el espejo para verificar que estén alineadas con tus pestañas naturales. Adhiere la tira de pestañas postizas con imán justo sobre la línea de las pestañas, jamás sobre las pestañas mismas y haz presión para que se unan magnéticamente.
Microshading en Cejas: Guía del Procedimiento 2022
Microshading en Cejas: La Técnica Perfecta
¿Cómo Quitarse las Pestañas Postizas? Guía Paso a Paso
Antes que nada, no debes arrancarte las pestañas postizas, esto podría desprenderte tus pestañas naturales. Ten en cuenta que solo los removedores de pegamento profesionales logran eliminar las extensiones con seguridad y rapidez.
La mejor técnica para retirar las extensiones está en dejar actuar el producto sobre las pestañas para después “barrer” las pestañas falsas. Colocarte un parche de hidrogel bajo el ojo te resultará útil para ir retirando las pestañas postizas.
Hazlo tú misma desde casa siguiendo estos consejos:
- Desmaquillante a Base de Aceite
Antes de comenzar debes retirar cualquier delineador o rímel preferiblemente con agua micelar o usando una toallita desmaquillante, así puedes evitar que interfiera con el proceso que retirará las pestañas postizas.
También puedes limpiar tus ojos todas las noches con un desmaquillante a base de aceite. Por un lado, estarás previniendo la obstrucción de las glándulas de los párpados, por otra parte, la textura oleosa irá deshaciendo lentamente el pegamento de las pestañas.
- Calor y Vapor
Dúchate con agua caliente para ir aflojando el pegamento en el punto de unión entre las extensiones y las pestañas naturales. Lentamente se irá deshaciendo y los vellos postizos se irán cayendo. Los baños faciales de vapor ayudan a acelerar el proceso.
Sino cuentas con agua caliente en la ducha, puedes usar una olla y poner a calentar agua, al hervir pásalo a un recipiente de tamaño medio. Si puedes agregar aceites como: menta, coco, lavanda, almendras u otro, para que tenga aroma y sea más agradable.
Debes permitir que el vapor actúe sobre tu rostro por lo menos unos diez o quince minutos para que el pegamento de las pestañas se ablande y sea más rápido de retirar. Asimismo, con este procedimiento te limpiarás también los poros de tu cara.

Aceite de oliva: es una forma para quitar las pestañas postizas de una manera bastante suave y fácil. Moja un pedacito de algodón con el aceite de oliva y frótalo alrededor del ojo sobre las pestañas, prolonga el aceite por cada una de las pestañas hasta que se vayan eliminando, así las extensiones se caerán de la raíz.
Debes tener cuidado y tomar en cuenta la reacción de tu piel a los productos, aunque el aceite de oliva es natural, puede existir gente alérgica o sensible.
De ser necesario, puedes volver a repetir este paso para disolver el pegamento de las pestañas postizas por completo.
Limpia tu cara: para concluir con este sencillo procedimiento para quitar extensiones de pestañas, finalizaremos limpiando la cara con un limpiador suave que nos ayudará a retirar el exceso de aceite.
¿Cómo Retirar Pestañas Postizas en la Casa?
En casa podremos encontrar algunos remedios que nos ayuden a retirar las pestañas postizas sin arrancar las nuestras.
- Quitar con vaselina: ponte un poco de vaselina en la línea de las pestañas con la ayuda de un algodón y espera unos segundos. Luego, retira los restos. Este procedimiento es más suave y a prueba de incomodidad, además hidratará esa zona en el proceso.
- Quitar con aceite de ricino: Puedes también humedecer un pedacito de algodón con aceite de ricino, pásalo sobre las pestañas y realiza un suave masaje alrededor del ojo.
El aceite de ricino afloja las extensiones poco a poco. Aplica cada noche sobre las pestañas postizas naturales o de otro material un poco de este aceite para que vaya actuando mientras duermes. El aceite irá disminuyendo las uniones de las pestañas facilitando que se caigan por sí solas. El aceite de ricino estimula el crecimiento natural de tus pestañas.
Este sencillo tratamiento casero culmina con el enjuague de tu cara con agua tibia y tus pestañas estarán libres de extensiones. No te atrevas a quitarte las pestañas postizas de un solo jalón, porque puedes también dañar tus pestañas naturales.
Pásate cualquier crema hidratante facial en la medida de tus posibilidades, así mantienes tu piel sana, nutrida, brillosa y ayudas a tus pestañas para que puedan retornar a la salud que tenían antes.
Debes recordar que, para quitarse las pestañas postizas, hay que hacer este proceso con mucho cuidado, si no te queda bien, debes ir con un profesional para que te las quite sin dañar tus ojos, ni tus pestañas naturales.
Aspectos que Debes Tener en Cuenta Para Quitarte las Pestañas Postizas
Es importante que tengas en cuenta otros aspectos que te ayudarán a cuidar tus pestañas al máximo. Al mismo tiempo sigue estas recomendaciones después de poner en práctica una forma segura de como quitarse las pestañas postizas:
Descansa anualmente: En caso de que te sientan bien las extensiones de pestañas, debes tomar en cuenta que se recomienda que, anualmente, hagas un descanso de al menos un mes y medio, de lo contrario, podrías debilitar tu pelo natural.
Ve al centro de belleza: Si no sabes cómo quitar pestañas postizas, lo más recomendable es que acudas a tu centro de belleza para que sean los mismos especialistas los que te quiten las pestañas.
Servicios de Microblading en Santo Domingo
Servicios de Tintado de Cejas en Santo Domingo
¿Cómo Limpiar las Pestañas Postizas una por una?
Al momento de quitarte las pestañas postizas, debes limpiarlas en la medida de lo posible y a veces hasta de inmediato, para ello sigue estos sencillos pasos:
- Hecha las pestañas a limpiar dentro de un envase pequeño.
- Ponle un poco de alcohol dentro del envase hasta cubrir completamente las pestañas, déjalas reposar entre 30 minutos y una hora para que el alcohol haga su efecto.
- La pega se va a ir soltando poco a poco en la medida que el remojo de las pestañas en el alcohol haga su trabajo. Luego con la ayuda de la pinza debes ir removiendo con mucho cuidado para sacar la pega de la tira.
- Pon las pestañas preferiblemente sobre una toalla o papel absorbente para terminar de eliminar el exceso de alcohol y con un hisopo frota con delicadeza los pelos de la pestaña para limpiar lo que quede de la pega en las pestañas.
- Antes de guardarlas, puedes dejar que el alcohol se evapore para que las pestañas se sequen bien.
- Guarda en su empaque correspondiente hasta que nuevamente las utilices.
Si sigues estos pasos y aprendes cómo limpiar las pestañas postizas estarás prolongando su vida útil para que te duren más. Recuerda, este procedimiento de limpieza debes hacerlo cada vez que utilices tus pestañas postizas.
Ve al centro de belleza si no sabes cómo quitar pestañas postizas, lo más recomendable es que acudas donde un especialista para que te quiten las pestañas.
Para terminar, te daremos algunas de las ventajas de las pestañas postizas: no solo se trata de maquillaje, por lo que solo un rizador o rímel no es suficiente para hacer lucir las pestañas, otra razón de importancia es su fácil colocación, una vez que te acostumbres a utilizarlas.