Si te has estado preguntando Qué es el Procedimiento Microblading en Cejas y por qué se ha puesto de moda en los últimos años, hoy te damos la respuesta. El Microblading es un tatuaje de duración semipermanente, utilizada como una técnica de belleza en su mayoría por mujeres, pero de los cuales los hombres también pueden disfrutar.
Y entonces, ¿Para qué sirve el Microblading? Pues mejora la apariencia de las cejas sin necesidad de usar maquillaje, además de que embellece los rasgos faciales y permite rellenar espacios sin pelo o donde se hayan marcado cicatrices, todo esto con resultados realistas, sencillos y naturales.
Por lo que resulta ideal para personas con cejas delgadas, para aquellos quienes hayan pasado por tratamientos de quimioterapia, o cualquier otro caso que requiera corregir la forma y dar apariencia natural a las cejas por mucho tiempo, como, por ejemplo, el Microblading en Cejas Tatuadas que soluciona de manera excepcional la apariencia en estas situaciones.
Es importante realizar este procedimiento en un centro profesional, que se destaque en Servicios de Microblading de manera que se aseguren los mejores resultados, el uso de materiales de alta calidad y experiencia para una aplicación impecable.

Las Pestañas Postizas: Descubre lo Mejor de Ellas
Leer Más

Pestañas Postizas: Guía de Trucos y Consejos 2022
Leer Más

Pestañas Postizas: ¿Cómo Comprar las Mejores en 2022?
Leer Más

Pestañas Postizas: ¿Cuáles se ven más Naturales?
Leer Más
El Precio del Microblading en nuestro Estudio Pestañas Store es de $RD 4500.00 y suele ser mucho más accesible que otras técnicas, lo que es un punto muy positivo al momento de escoger realizar este tratamiento entre todas las opciones existentes. Sin embargo, existen ciertos aspectos que deben tomarse en cuenta antes de la realización del Microblading.
La persona no puede realizarse esta técnica de estética en caso de:
- Tomar anticoagulantes
- Embarazo
- Diabetes
- Hepatitis
- Hemofilia
- Historial de queloides
- Hipertensión
- Alergias
- Problemas cutáneos
Lo más recomendable es consultar con el profesional estético cualquier situación y realizar una prueba de alergia con el pigmento a utilizar entre 24 o 48 horas antes de la aplicación.

Procedimiento Microblading en Cejas ¿Con Qué se Hace?
La técnica exacta y artística al trazar cada pelo, que brinda la apariencia natural que tanto se busca, es gracias al Microblading con máquina, la cual tiene agujas muy finas que llegan solo en la capa más superficial de la piel, la epidermis.
Si te preguntas, ¿Es Doloroso el Microblading? Pues no lo es, precisamente porque el tratamiento es sólo en la epidermis y, aún en más, porque muchos centros de belleza utilizan anestésicos para evitar cualquier molestia.
Por otra parte, también permite que su duración llegue hasta los dos años con un buen mantenimiento, por lo que el Microblading es permanente sólo en ese tiempo
Los pigmentos utilizados se destacan por ser hipoalergénicos, y pueden combinarse para tener el mismo tono del pelo natural de la persona, dando seguridad en la salud y manteniendo la estética en el rostro.
Microblading Proceso de Curación
En los primeros días después de realizado el tratamiento, las cejas adquirirán una apariencia de espesor y tonalidad oscura, que es solo temporal pues con el paso del tiempo irán aclarándose. El Microblading después de una semana hace aparecer escamas y resequedad, lo cual debe tratarse con los cuidados correctos.
El Microblading después de un mes necesita ser retocado para asegurar que el pigmento dure más tiempo y mantenga el tono natural del pelo de la persona. Además, se asegura que las cejas queden parejas al retocar cualquier pelito que haya podido borrarse esos primeros 30 días.
Muchas personas optan por el Microblading sin retoque, aunque lo más recomendable es realizarlo por las razones ya mencionadas anteriormente. E incluso, se aconseja hacerlo una vez al año, para mantener en perfecto estado el acabado de las cejas que se va perdiendo con el Microblading cuando se aclara.
Ahora bien, con el Microblading después de retoque, las cejas se verán más hermosas que nunca; aplicando los cuidados adecuados y según el tipo de piel que se tengan, pueden durar hasta dos años.

Maquillaje Semipermanente de Cejas en 2022
Leer Más

Micropigmentación de Cejas: Principales Técnicas en 2022
Leer Más
¿Cómo Cuidar el Microblading?
Los cuidados son tan importantes como el tratamiento hecho en el centro estético, pues de ellos dependerá la salud y el aspecto final cuando termine todo el proceso de cicatrización.
Respecto a este último punto, el Microblading con Cicatrización queloidea resulta en complicaciones nada favorecedoras para la piel del rostro, por lo que aquellos que sufran de esta condición, deben evitar el tratamiento.
Ahora bien, luego de realizada esta técnica para las cejas, es importante tener en cuenta los siguientes consejos:
- Aplica hielo: con solo 5 o 10 minutos, podrás lograr bajar los niveles de molestia e inflamación. Luego de esto recuerda usar algún producto hidratante, pues el agua reseca la piel, y debe evitarse esto en esa zona mientras se cicatriza.
- Evita rascarte: debido a que si lo haces puedes causar complicaciones con la piel, arruinando el resultado final y la salud de esa área del rostro.
- No uses maquillaje: hasta que termine el proceso de curación, de lo contrario, estos productos pueden crear infecciones en la zona.
- Limpia la zona cada día: tres veces al día, evitando así cualquier posible infección. No frotes o restriegues ni al lavar ni al secar el rostro, hazlo delicadamente solo con el uso de agua y una toalla suave.
- Cuídate del sol: evita exponerte a este y utiliza protección solar, de factor 50, cada día.
- Evita ir a la playa o la piscina: el cloro y las bacterias existentes en el agua pueden causar infecciones, evítala durante el proceso de cicatrización.
¿Como Quitar el Microblading?
En el caso de que no te haya gustado el resultado de tus cejas hechas con Microblading, ya sea porque no hicieron la forma adecuada para tu rostro, o una aplicación incorrecta hizo que algunos de los pelos perdieran pigmento o se vean con tonalidades muy oscuras, puede solucionarse de manera segura y eficaz.
Lo principal que debe advertirse es que no debe usarse, bajo ninguna circunstancia, remedios caseros, pues eso puede empeorar el estado de tus cejas, de la piel, e incluso causar infecciones y cicatrices.
Lo correcto es asistir a un centro profesional de estética, especializado en esta área que realice con profesionales y con materiales de alta calidad, la solución a esta problemática. Si sólo son detalles los que deben corregirse, o la situación no es tan complicada, pueden ocultarse los errores con la técnica del Microshading.
Sin embargo, para situaciones graves, se aplica la eliminación de todo el Microblading a través de láser. Independientemente de la solución que vaya a ser aplicada, debe esperarse por lo mínimo un mes hasta que la piel logre cicatrizar, evitando así causarle más daños.

Pestañas Postizas: Las Mejores Según Maquillaje 2022
Leer Más

Pestañas Postizas: Las Mejores Según Ocasión 2022
Leer Más
Conclusión Sobre el Microblading
Ahora que sabes todo al respecto del Microblading, entenderás por qué se ha hecho tan popular y demandada entre tantas personas, incluso en hombres, ya que sin importar qué, unas cejas acordes a tu tipo de rostro te harán ver más joven, sano, y realzará naturalmente tu mirada.
Por lo que no esperes más y atrévete a resaltar uno de los mejores atributos que puede tenerse, de la mano con un experto en el área y los cuidados que ya hemos aconsejado, de manera que tengas un acabado perfecto.