Es un concepto muy actual en el mundo de la belleza, conocido como Visagismo de Cejas nació como una técnica de análisis estético para potenciar los puntos fuertes de las personas. Ayuda en el estudio preciso de las formas, volúmenes y líneas del rostro para adoptar las mejores técnicas de maquillaje semipermanente y estilismo.
El creador del método como técnica aliada de la belleza, estuvo a cargo del artista y estilista de origen francés Claude Juillard, cuando se percató que la educación sobre la peluquería, tenía una enorme falla. Pues no explicaban los efectos de un determinado corte de pelo en el rostro.
Es decir, el estilista o peluquero, sólo cortaba el cabello, depilaba y maquillaba las cejas según la petición del cliente, no cuestionaba la decisión o le ofrecía opciones más idóneas para la forma de su cara. Siendo la causa del porqué muchos de ellos se marchaban del salón inconformes. Y es que no a todos los clientes les sienta igual de bien un mismo corte o peinado, sólo porque esté en tendencia.
De allí, crea el Visagismo, como forma de estudio de la forma del rostro, cuyo fin es aportar valor a la belleza de una persona, ayudado de las habituales técnicas de la estética, maquillaje y prendas. Hoy día, es una herramienta ampliamente usada en salones más de gran prestigio y vanguardia en peluquería y estética en el mundo.
Por tanto, si estás buscando darte un cambio de look, te conviene seguir leyendo este post, para que sepas e identifiques la forma de tu rostro, y optes por la opción más favorecedora y realces tu belleza. Aunque te desmalles por las cejas y el corte de Jennifer López, pero si no te realza, olvídalo, seguro habrá otro tipo de cejas y maquillaje ideal para ti.
Las Pestañas Postizas: Descubre lo Mejor de Ellas
Leer Más
Pestañas Postizas: Guía de Trucos y Consejos 2022
Leer Más
Pestañas Postizas: ¿Cómo Comprar las Mejores en 2022?
Leer Más
Pestañas Postizas: ¿Cuáles se ven más Naturales?
Leer Más
¿Qué es el Visagismo de Cejas?
El vocablo Visagismo proviene del francés visage, que significa cara o rostro, donde la terminación ismo, se refiere a una doctrina, teoría, moda. Por tanto, al unir ambos términos, se obtiene Visagismo. Por lo que se entiende que es responsable del estudio de las líneas y proporciones del rostro en todos sus ámbitos y aspectos.
En concordancia con la definición anterior, tenemos entonces que el Visagismo de cejas, se refiere al estudio del rostro a través del cual y de acuerdo a su forma, es posible determinar el tipo de ceja más adecuada para cada persona.
Su importancia radica, en que con el Visagismo se puede conocer con mayor precisión la forma de las cejas ideal para aportar expresión tanto a la mirada como al rostro en general, al tiempo de poder corregir, disimular o acentuar algunos rasgos considerados como no apropiados o ideales.
Tal como pueden ser el análisis de cuál sería el mejor maquillaje para favorecer a personas con unos ojos juntos, muy separados o la anchura y dimensión de la nariz, la amplitud del párpado o la dirección del ojo, entre otros elementos asociados.

La Técnica del Visagismo en Cejas
Unas cejas acordes con las líneas generales del rostro, permiten agregar equilibrio y armonía a toda la cara. Ya que son el marco de la misma, siendo un elemento protagónico en el rostro, por su poder en aportar carácter y expresión, y es la razón que cada día se da más importancia, consumen tiempo dinero y esfuerzo en cuidarlas, y surgen tantas técnicas novedosas para su cuidado, como el Visagismo.
Hoy día, gracias al Visagismo y depilación apropiada de cejas, es posible camuflar u ocultar la separación de los ojos, potenciar la expresión de la mirada, la altura y ancho del pómulo, el tamaño de la nariz, entre otros.
Esta es la razón del porqué al estudiar las cejas, se debe prestar especial atención a dichos parámetros, es decir, a su longitud, tamaño, grosor o dirección natural, puesto que impactan directamente en el resto de elementos que hacen parte del rostro.
¿Cómo se Aplica?
Como bien se señaló, el Visagismo de cejas, es el método en estilismo de aplicar maquillaje en las cejas, con la intención de proponer y otorgar un modelo que encaje con el contorno facial en su conjunto, para definir las líneas acorde con la morfología del rostro.
La idea central para aplicar el Visagismo se fundamenta en usar sombras y luces en las cejas para lograr más o menos profundidad en el área. Para lograr el resultado ideal se suelen usar distintos tonos de maquillaje para equilibrar las formas actuales.
Es un método que no lleva mucho tiempo, además de ser sencilla; no causa daños a las cejas, aunque esa garantía la ofrece un profesional especializado en el uso de productos especiales para cejas, no de peluquería.
Con el color adecuado se puede potenciar el color de las cejas, o bien emplear otro distinto, según el gusto y preferencias de la persona. Con ello se busca agregar definición y espesor sin tener usar maquillaje.
Maquillaje Semipermanente de Cejas en 2022
Leer Más
Micropigmentación de Cejas: Principales Técnicas en 2022
Leer Más
Características Inherentes del Visagismo
Al momento de realizar un análisis del Visagismo, es fundamental evaluar el tipo de rostro de la persona. En ese tenor, estos se clasifican dependiendo de su geometría, teniendo esto presente, facilita el delineado de las cejas. Estos pueden ser:
- Diamante.
- Triángulo invertido.
- Redondo.
- Triangular.
- Cuadrados.
- Alargados.
- Ovalados, considero como el rostro ideal en Visagismo.
Diamante: de mentón y frente estrecha, con pómulos bien marcados. Se consideran excepcionales, las cejas pensadas son suaves y ascienden con un punto máximo hacia afuera.
Ovalado: considerado el rostro perfecto, posee formas suaves y redondeadas, generando un equilibrio perfecto. La frente es más espesa que la boca, el mentón es más corto que la frente. Sus cejas suelen ser ásperas y ascendentes.
Cuadrado: es de cara ancha, con líneas expresivas y angulosas, de cuadrada y maxilar pronunciado. Las cejas deben depilarse de forma ascendente, evitando la los ángulos.
Redondo: es algo más ancho que el ovalado, pero igual de líneas delicadas y redondeadas. Las cejas deben ser ascendentes y angulosas.
Triangular: se logra una armonía perfecta con el maquillaje. Las cejas suelen tener una forma horizontal y su punto de altura debe ser exterior.
Triangulo invertido o corazón: de mandíbula estrecha y frente ancha. Las cejas por lo regular pudieran presentar un punto de alto y hacia el centro sin estar muy aristados.
Alargado o rectangular: tiene una frente alargada y estrecha, largos pómulos, mandíbula angosta y mentón alargado. Lo ideal son unas cejas con cierto ángulo que salgan desde el lagrimal.
Considerando estos factores y atributos, es posible determina cómo proceder en el diseño de cejas, y maquillaje en general de cualquier tipo de rostro, aplicando correctamente la técnica del Visagismo. Además de que viene de perlas, para optimizar los resultados planteados en la micropigmentación y Microblading.